
2.- Camus, Albert (2010). L’estrany, traducción de Joan Fuster, Barcelona, La Butxaca.
3.- Camps, Victoria (2008). Creer en la educación, Barcelona, Editorial Península.
4.- Moccia, Federico (). Perdona si te llamo amor, Barcelona, Planeta
5.- E. L. James (2012). 50 sombras de Grey, Barcelona ,Grijalbo Mondadori
6.-Meyer, Stephenie (2005). Crepúsculo, Madrid, Punto de Lectura
8.- Riso, Walter (2008). ¿Amar o depender? , Barcelona, Planeta. Gran libro de autoayuda. Lo recomiendo como lectura sin más o como herramienta para superar el apego afectivo y hacer del amor una experiencia plena y saludable. (Alicia Saval)
9.- Bukowski, Charles (1980). Factótum, Barcelona, Editorial Anagrama
10.- Bukowski, Charles (1994). Pulp, Barcelona, Editorial Anagrama
11.- Moccia, Federico, Tengo Ganas de Ti, Barcelona, Planeta, 2009.
12.- Moccia, Federico, A Tres Metros Sobre El Cielo, Barcelona, Planeta, 2012.
13.- Boyne, John, El niño con el pijama de rayas, Sala mandra, 2009.

14.- Louis-Ferdinand Celine“Viaje al fin de la noche”, Edhasa, 2001

14.- Louis-Ferdinand Celine“Viaje al fin de la noche”, Edhasa, 2001
Este es uno de los libros que más me han gustado, porque narra los hechos, con un lenguaje coloquial y en ocasiones grosero, que me sorprendió y me divirtió mucho. Porque abandona de cierta forma los convencionalismos de la escritura tradicional y de ese modo se hace más expresivo y cercano. Y finalmente porque su prosa transgresora le permite mostrar su mundo de una forma incisiva, corrosiva y punzante lo que me mantuvo siempre atento durante la lectura que está plagada de ironías.
(José Vte Pérez)
(José Vte Pérez)
No hay comentarios:
Publicar un comentario